Navegando por
Categoría: Sentires

Donde la razón de queda corta… espacio para hablar desde la rabia, el dolor, la alegría, la pasión … el corazón, que intenta acercarse cada vez más al SENTIR de Jesús.

SAULO,musical 14 Mayo-Madrid

SAULO,musical 14 Mayo-Madrid

Hay dos pueblecitos en la Sierra Oeste de Madrid, cerca de El Escorial, rodeados de montes y encinares, que se llaman Navalagamella y Fresnedillas.En ellos, un grupo de jóvenes cristianos, con motivo del Año Santo de San Pablo, tuvieron la valentía de crear un Musical sobre la conversión de este apóstol de Jesucristo.

Con el objetivo de promover la JMJ y centrados en la festividad de San Isidro, el sábado, 14 de may, a las 21,00 …horas, representarán este Musical, llamado SAULO, en la Pradera de San Isidro.

Con la colaboración instrumental de compositores de la altura de Nico Montero, Fray Nacho o Rogelio Cabado, entre otros, esta obra se trata de un auto-sacramental que ofrece un equipo de más de 30 voluntarios amateurs de distintas nacionalidades, que, desde su sencillez, enseña a combinar amistad y respeto, diversión y disciplina, espíritu de grupo y responsabilidad, haciendo ver lo importante que es la oración y el compromiso para mantener la unión en un grupo en el que se han creado unos lazos de amistad basados en el cariño, respeto y espiritualidad cristiana, que es lo realmente importante y lo más positivo que, según cuentan, han sacado de esta experiencia. Mostrando, con su testimonio, el verdadero rostro de la juventud de la Iglesia.

A las 18,00 horas, dará comienzo el anuncio de las fiestas y de la JMJ. A las 20,00, el grupo de pop rock de Alcalá, ‘La voz del Desierto’, ofrecerá un concierto. Y, a las 21,00, el Musical SAULO, que no os podéis perder.

Animáos todos, niños, jóvenes y no tan jóvenes y acercáos a la Pradera de San Isidro a disfrutar de este espectáculo que es gratis y que, os aseguro, merece la pena… ¡y mucho! =)

Canciones para vivir la Pascua 2011

Canciones para vivir la Pascua 2011

Estimado amigo /a, te ofrecemos canciones que te ayuden a vivir con más intesidad la Pascua 2011. Hemos escogido temas que te acompañen en el itinenario Pascual. Solo tienes que pinchar sobre el título del tema para escucharlo o descargarlo.

(Si lo escuchas en nuestra web no olvides apagar la Radio Nico que se pone en marcha por defecto cada vez que abres una página de la web).

JUEVES SANTO   El regalo de la Eucaristia –  El reto del amor fraterno

Dame de tu pan
Tener hambre de Dios es buen síntoma. Cuando uno está saciado de muchas cosas con las que llenamos nuestra vida, malo. Hay que vaciarse y dejar que El entre para llevar a plenitud nuestra vida. Menos tele,menos videojuegos, menos vanidades, menos negocios, menos alta tecnología del confort, y más Cristo, más fe, más solidaridad y más amor compartido con los que tenemos cerca.

Si no tengo amor…
En Corintios la clave del Amor en Mayúsculas… ¡que difícil vivirlo! que fácil cantarlo.

El Señor es mi pastor
En su agua descansa mi sed.

VIERNES SANTO  Tiempo para pedir Perdón/ Tiempo para nacer de nuevo/ Tiempo de Fe

No lleves cuenta del mal
Mientras nosotros guardamos en una lista las afrentas o las deudas… EL no lleva cuentas del mal. Que necios y poco misericordiosos somos en tantas ocasiones.

 Quiero nacer
Nacer de nuevo… Nunca es tarde para girar 180º y encauzar la vida que ha perdido el rumbo. Nunca se es tan viejo, aunque si, cobarde.

 Tengo Fe
Tengo fe. Sobran las palabras, estorban.

SABADO SANTO  Tiempo de silencio / Tiempo de Fe en la Palabra

  Ven a mi, Señor. ¡¡Nuevo tema!!
Al pie de la cruz, un tema de hondura y de corte intimista que compuse para el musical «Tiende tu mano» que me encargó escribir la compañía de María. Le pedí a mi amiga Olga Medina que lo cantara. 

Mi palabra
Silencio… menos palabras.. que hable LA PALABRA.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN ¡CRISTO VIVE, ALELUYA!

Un grito de Paz… Cristo Vive  EN VIVO
Tema PASCUAL 
interpretado en directo por Nico y su banda.

Aleluya del compromiso
La alegría… un reto a la solidaridad. Hay que contagiar la alegría y garantizar que todos sean felices. Cantar Aleluya, mientras el mundo se muere alrededor, es un acto de satisfación egoista. El aleluya nos alienta a cristificar en justicia el mundo.

Aleluya Pascual
A la luz de la Resurrección es posible interpretar la vida y traducir la muerte. Grita Aleluya, Cristo Vive.

 Para que todos tengan vida
Himno Pascual de la Juventud compuesto por Nico para los encuentros salesianos del 2005. Tema con mucha fuerza y pegada.

 Cristo vive
Vale mucho la pena ser cristiano. Lo digo muchas veces: No somos unos pringaos, somos miles de antorchas prendiendo esta tierra de justicia y prosperidad.

Solo sé que estás aquí…

Solo sé que estás aquí…

Dentro de nuestra sección «La canción de la semana» , os proponemos un tema reposado para abandonarnos y dejar que nos interpele en el inicio de esta cuaresma. En este enlace podrás escuchar o descargar el tema, además te adjuntamos una ficha de trabajo para hacer disco-forum con chavales.

Pincha sobre el titulo para audición o descarga (No olvides apagar la Radio Nico de la parte superior derecha):

Solo sé que estás aquí

Tema de bella factura que nos invita a abandonarnos en la confianza de que El nos lleva en la palma de su mano. Pertenece al musical «Magone y Savio» de Nico.

Ficha de trabajo: Para profundizar un poco más

Ficha de trabajo de la canción «Solo se que estás aquí»

La canción de la semana: «Telaraña»

La canción de la semana: «Telaraña»

En esta sección recuperamos esas canciones que habitualmente no cantamos en nuestros conciertos y que tienen su importancia en el equilibrio y desarrollo de los trabajos discográficos. Es el turno de «Telaraña» (Diferente. Editorial San Pablo 1998).

En este enlace puedes descargarte o escuchar el tema: (Para escuchar Telaraña, no olvides apagar la Radio Nico de la web que se ativa por defecto con el himno «Firmes en la Fe»)

ENLACE. Picha sobre el título inferior:

Telaraña

Atentos a las contradicciones de esta sociedad que hila una tela de araña que nos atrapa e inmoviliza.

LA LETRA

Nacimos en un mundo de algodones,

todo lo que aprendimos fue de los mayores,

y dejamos los potitos por MacDonald

y la leche en polvo por la coca-cola.

TEJE Y TEJE LA ARAÑA SU TRAMPA, SU TELA DE ARAÑA

Nos dijeron que la vida está muy mala,

ten cuidado con la gente sobre todo extraña:

el gitano, el pobre, el negro, el indio y el sudaca

No te mezcles con  quién no es de tu calaña..

SI LA VIDA SE VUELVE ABSURDA,

YO DOY VUELTAS Y VUELTAS BUSCANDO,

BUSCANDO UNA SALIDA… SI LA VIDA SE VUELVE ABSURDA

YO PREFIERO VIVIRLA CONTIGO… BUSCANDO UNA SALIDA.

Nos dijeron que el sexo temprano es malo

y hay una mujer desnuda en cada paso.

nos dijeron que es mejor LA NO VIOLENCIA,

pero por si acaso aprenderás a hacer la guerra.

TEJE Y TEJE LA ARAÑA, SU TRAMPA. SU TELA DE ARAÑA.

Aprendimos la palabra solidaridad,

lo importante nos dijeron es participar,

pero si lo que está en juego es tu felicidad,

pisa, empuja, escala y miente para prosperar..

SI LA VIDA SE VUELVE ABSURDA,

YO DOY VUELTAS Y VUELTAS BUSCANDO;

BUSCANDO UNA SALIDA… SI LA VIDA SE VUELVE ABSURDA

YO PREFIERO VIVIRLA CONTIGO… BUSCANDO UNA SALIDA.

Mi vida no me dejes,

que ando perdido y no se vivir.

Ay, niña, no te alejes..

que no tendría fuerzas para resistir.

– Letra y Música: Nico

– Arreglos: Miguel Guillén

– Guitarra acústica: Mario Navarro

– Bateria: Jose Manuel

– Bajo: Antonio Hernández

– Piano y teclado: Miguel Guillén

– Voces: Nico y Esther

La canción de la semana: «Alegría»

La canción de la semana: «Alegría»

LA CANCIÓN DE LA SEMANA. Tomamos la costumbre de rescatar semanalmente alguna de esas canciones «desconocidas» que apenas cantamos en los conciertos y que tienen su encanto y enjundia. Hoy es el turno de «ALEGRÍA». (Para que todos tengan vida, Trovador 2007)

En este enlace puedes escucharla y descargarla:

http://www.blog.nicomontero.com/?dl_id=95

Para trabajar este tema con jóvenes, tenemos preparada una completa ficha de trabajo en este enlace:

http://www.blog.nicomontero.com/?dl_id=111

LETRA:

“ALEGRÍA”

Quiero ser la alegría que le falta a tu mirada,

que se adentra en los abismos, y no alcanza otra mirada.

Quiero ser la alegría que le falta al que se calla, al que espera y desespera y no encuentra las palabras.

Quiero ser la alegría que le falta a quien no ama, al que está lleno de odio y se quema en sus entrañas.

Hay una alegría que nunca se termina,

Que no pasa, que no acaba, que no es mentira.

Por ella doy mi vida, y en ella se hacen risas

cada una de las penas que me visitan.

Y es que hay una alegría que nunca se termina,

Que no pasa, que no acaba, que no es mentira

A mal tiempo buena cara, y si es bueno aun mejor,

Que a este mundo le hacen falta menos guerras,

más humor.  (bis)

 

A mal tiempo buena cara, y si es bueno aun mejor,

Que a este mundo le hacen falta menos guerras, (pausa)

más amor.

“Hoy, Alegría, encontrada en la calle,

lejos de todo libro, acompáñame!:

contigo quiero ir de casa en casa;

quiero ir de pueblo en pueblo;

de bandera en bandera.

No eres para mí sólo.

Contigo por el mundo!

Con mi canto!.

Voy a cumplir con todos

porque debo a todos mi alegría.

No se sorprenda nadie porque quiero

entregar a los hombres los dones de la tierra;

porque aprendí luchando;

porque es mi deber terrestre propagar la alegría.

Y cumplo mi destino con mi canto”.