
Producido por los salesianos de Bilbao se trata de un musical abierto a todos los ambientes y carismas, que se adentra en el maravilloso concepto de santidad inspirado por Don Bosco… NO TE DEJARÁ INDIFERENTE. Un completo cd multimedia QUE INCLUYE: Las canciones compuestas e interpretadas por Nico y la prodigiosa voz de Olga Medina, los play backs, el guión del musical original de Jose Luis Villota, recursos pastorales para trabajar las canciones, orientaciones para su representación, … un mar de posibilidades… podrás adquirir el CD original en la tienda de www.trovador.com.
Don Bosco al habla: Queridos amigos, en esta obra os vais a encontrar con dos de mis mejores amigos: Savio y Magone. O más que amigos tendría que decir mis “hijos”. A las personas no se las puede amaestrar; tan solo acompañar para que den lo mejor que llevan dentro. Y la providencia puso delante de mí a estos dos jóvenes, de 14 años, con unas ganas inmensas de ser protagonistas de sus vidas. No querían ser unos cualquiera, querían ser ellos mismos. Y yo era el elegido por Dios para hacérselo ver. Esto era lo que tenían en común. Por lo demás, no se parecían en nada.
Savio había nacido en el seno de una familia humilde, pero buena. Desde muy niño se caracterizó por una fina intuición y una gran sensibilidad. Lo conocí por recomendación de su párroco D. Cugliero. Me habló de un alumno suyo digno de atención por su ingenio y piedad: “no tiene usted ningún joven que le supere en talento y virtud”, me dijo. Y así era. Savio las pillaba al vuelo. Creo que yo aporté a Savio, un ambiente único, el de Valdocco. Una verdadera comunidad juvenil, en donde no había ni mandamases ni mandados, una familia en donde se compartían los pocos bienes materiales que había, y en donde reinaba una sana alegría. Savio, por su parte, hizo creerme educador y sacerdote. Y me dio las claves de mis mejores intuiciones educativas: – La propuesta de la santidad, como meta posible para cada chaval. – La Cercanía y el acompañamiento constantes. – La Frecuencia de los sacramentos. – Dejar a los jóvenes ser protagonistas.
Magone, en cambio, era un chico de la calle. Con 13 años era el “capitán” de una banda de muchachos. Sin padre, con una madre desesperada por no saber qué hacer con él, era el candidato perfecto para engrosar la fila de los proscritos. Una noche, mientras esperaba el tren en la estación de su pueblo, Magone me retó, pero su miedo le delató. Le invité a visitarme. Apenas vino a Turín, era la pólvora del recreo, el más activo, el más contento, el más divertido. Jamás había encontrado nada igual. Pero al poco de llegar, se dio cuenta de que la alegría de los demás era muy distinta de la suya: era más serena y nacía de dentro. Creo que acerté en darle la clave. Todo estaba en su conciencia: debía ponerla en claro, y sentir muy cerca la compañía de Dios. Desde ese momento, Magone cambió definitivamente. Vivimos con él apenas un año. A su muerte los chicos y educadores de Valdocco lloraron, como con la muerte de Savio. De nuevo el mejor acababa de desaparecer. Sea como sea, los jóvenes de cualquier época están capacitados para ver el reflejo de Dios en su interior, se llame alma o conciencia. Y cuando esto sucede, se activan todas las energías interiores necesarias para buscar la Felicidad verdadera. Hacen falta compañeros de camino, buenos educadores que proporcionen a cada niño y adolescente el espejo adecuado en donde mirarse. ¿Te sientes capaz?
Bájate todos los mp3 y las fichas de trabajo de cada canción en los siguientes títulos, además del guión del musical: Pincha sobre los títulos para descargar, así de sencillo.
MP3 del disco M&S Para que todos tengan vida
Alegría
La alegría no es efímera ni liviana cuando se enraiza en una marco de opciones vitales, y una apuesta decidida por dotar de sentido total a la vida y a la historia personal en el contexto de la FE y la SALVACIÓN. Una alegría que no se transmite es probablemente hedonismo.
Angel
A veces nos topamos con personas que son ángeles, auténticos regalos del cielo. La providencia se hace carne en esos que son para nosotros una bendición.
Fiesta
Don Bosco es para mí una pasión, una fuente en la que bebo, un carisma que comparto y vivo. Todos los jóvenes están invitados a la Fiesta de una vida solidaria, plena y con sentido… FIESTA.
No devolveré mal por mal.
Amar a los que nos odian, rezan por los que nos persiguen… un reto a la calidad y madurez de nuestra fe.
Para que todos tengan vida
Que todos tengan vida sin excepción, VIDA en mayúsculas, con sentido, solidaria y generosa.
Quiero ser
Vivir la vida como vocación, como la oportunidad de ser un buen pastor para tanta gente joven que busca sentido. Esa es la vivencia de tantos y tantos pastoralistas, religiosos, laicos, sacerdotes, santos y santas de Dios, de todas las variadas espiritualidades que son REGALO para la gente joven.
Sin planes
Así viven muchos jóvenes, improvisando la vida, viviendo caprichosamente en una evasión que a veces pasa factura con un coste muy alto.
Solo sé que estás aquí
Tema de bella factura que nos invita a abandonarnos en la confianza de que El nos lleva en la palma de su mano. Pertenece al musical «Magone y Savio» de Nico.
Un solo corazón.
Unidos en la misma misión, en el mismo marco de opciones y esperanzas.
Valdocco
Valdocco es la concrección del sueño de Don Bosco, una aldea de jóvenes creciendo en el marco de la alegría, la fe y la solidaridad. Valdocco es parte de mi historia, mis recuerdos y es también el vientre del que nací como cristiano y salesiano.MP3 del disco M&S Para que todos tengan vida (2007)
FICHAS PARA TRABAJAR LAS CANCIONES y PROFUNDIZAR EN ELLAS.-
Ficha de trabajo cancion «sin planes»
Ficha de trabajo de la canción «Alegría»
Ficha de trabajo de la canción «Angel»
Ficha de trabajo de la canción «Fiesta»
Ficha de trabajo de la canción «para que todos tengan vida»
Ficha de trabajo de la canción «Quiero ser»
Ficha de trabajo de la canción «Solo se que estás aquí»
Ficha de trabajo de la canción «Valdocco»
Guión del musical Magone y Savio
Una dinámica obra de teatro musical que refleja muy bien la experiencia educativa de Don Bosco y plantea modelos de juventud para los tiempos de hoy, al hilo de las figuras de Miguel Magone y Domingo Savio.
¿Quiénes son Magone y Savio?
Adéntrate en la experiencia educativa de don Bosco.