La guerra y no la paz
INTRODUCCIÓN:
A más de uno puede haberle confundido el título de este trabajo. Conociendo al autor y su anterior trabajo («Al fuego de tu FE») parece desencajado. Pero no hay motivo para el escándalo, «La Guerra y no la Paz» hace eco de aquel grito tan sugerente de Jesús: «No penséis que he venido a la tierra a sembrar paz, sino espadas..» (Mt 10, 34-35).
Muchos no acabamos de asimilar y digerir la llamada a la guerra que nos hace Jesús, a superar la búsqueda de una paz egoísta que poco tiene que ver con el Evangelio.
Paz: bienestar personal, comodidad, tranquilidad, relajación, no problemas, conciencia tranquila, goce espiritual,
«yo y la búsqueda de mi mismo»…
Guerra: tensión por el Evangelio, incomodidad ante lo cómodo, intranquilidad ante los problemas del mundo, plena conciencia de las necesidades ajenas,»los demás antes que yo»…
Si en nuestra vida escasean los síntomas de guerra, tendríamos que preguntarnos ¿Qué clase de cristiano soy?
Son muchos los «palos» que vamos a recibir si nos tomamos en serio esto del Evangelio. A veces vendrán de los políticos que quieren ordenar la vida de la gente a su antojo, a veces de nuestras familias que no comprenden esto de la gratuidad y que dediquemos mucho tiempo a los demás, a veces de la Iglesia, de los amigos, de aquellos que antes nos valoraban y ahora nos niegan… pero no hay que rendirse, al contrario, hay que hacerse más fuerte y tener presente el reto de ser antorcha de la tierra, aunque ésta prefiera vivir en la oscuridad.
PIEDRA SOBRE PIEDRA
Nos podrán robar el aire,
nos podrán robar el tiempo.
No nos podrán quitar
la gratitud de sentirnos amados
por ti, Señor.
Me podrán robar tristeza,
me podrán robar el llanto.
No me podrán quitar la voluntad
de ser tu testigo,
ser palabra de vida.
SOMOS ANTORCHAS DE ESTA TIERRA
SOMOS ESPINAS QUE AÚN GRITAN
SOMOS PIEDRA SOBRE PIEDRA
MONTAÑA QUE ANUNCIA
LA LLEGADA DE TU REINO.
Nos podrán robar una canción
nos podrán robar palabras.
No nos podrán quitar ese gran don
de nuestra vida,
haciendo camino hacia ti.
Me podrán robar silencio,
me podrán robar la calma.
No me podrán quitar la paz de Dios
en mis entrañas,
tu bondad y tu amor, Señor.
L y M: Nico, Sanlúcar la Mayor 1989.
Esta canción recoge un manojo de buenos sentimientos e intenciones que parten de una experiencia fundamental en la vida de una persona: la certeza de que El piensa en mí. Esta intuición que tiene el hombre de fe no es motivo de vanidad y orgullo personal, sino que genera un compromiso serio y vital. Se vive con la conciencia de que El piensa en mi para llevar a la vida su proyecto, El piensa en mí para cargar las cruces de esta sociedad maltratada, El piensa en mi para gritar sus palabras de esperanza y optimismo en un mundo que ha perdido la alegría.
PIENSAS EN MI
Sabes bien
que estoy cerca de ti,
e intentaré
no defraudarte.
Pienso en ti,
y en lo que tu me pides,
no encuentro el qué,
no sé qué decirte.
Creo que
tu luz me quema tanto,
no es fácil ser
y andar tus pasos.
Sigues sufriendo en tanta gente.
Hay tantas cruces que cargar…
y TU piensas en mi.
SÉ MUY BIEN QUE HACEN FALTA TUS PALABRAS.
SÉ TAMBIÉN QUE HACE FALTA QUIEN LAS GRITE.
QUIERO SER, CON MIS DUDAS Y MIS MIEDOS,
PERO EN TI, SÓLO EN TI, PARTIRME HASTA MORIR.
Puedo ver
mirando a la ciudad,
que falta fe
y sobra seguridad.
Siento que,
lo fácil tira más,
que tu voz
se ahoga en el viento.
Y tus palabras se esparcen y así,
es imposible que te puedan ver…
L y M: Nico, Granada 1992
Cuando se es joven, se emprenden muchos caminos, y se va buscando algo que de chispa a la vida. Uno, encuentra el dinero y hace de él su motivo, otro, encuentra el éxito y hace de él su lema, otro, encuentra la mediocridad, y en ella se hunde…, y hay otros, que tras ver todo, le encuentran a El,y llegan a decir: Nada hay nuevo tras de Ti. Esta canción sólo pretende ser un regalo, a aquel que hizo de la vida algo nuevo y distinto.
NADA NUEVO TRAS DE TI
Hoy ya se
que no hay nada nuevo tras de Ti;
comprender
que eres mi motivo y mi por qué.
distinguir
entre mil llamadas y tu voz,
y, aunque cada día sea igual,
hoy rompes mi rutina y no está mal.
Sólo tu
puedes sorprender mi corazón.
Sólo en ti
algo nuevo crece en mi interior.
Junto a ti siento que los años que se van
no son más que un corto amanecer,
Que cada instante es nuevo y no está mal.
Y AUNQUE PUEDA CONQUISTAR EL CIELO, EL MAR
Y AUNQUE PUEDA SOMETER BAJO MIS PIES
TODO AQUELLO CON LO QUE UN DÍA SOÑÉ,
SI NO TE LLEVO A TI, NO ES NADA, ESTA DE MAS.
Y AUN NO ACABO DE ENTENDER EL CORAZÓN
TAN PEQUEÑO Y TAN INMENSO A LA VEZ
SE DESBORDA CON EL FUEGO DE TU FE
Y AUN LATE POR PRENDERSE OTRA VEZ.
Hoy ya ves
quiero regalarte esta canción.
Compartir
todo lo que tengo y lo que soy.
Dibujar
un paisaje con el corazón,
con pocas palabras y mi voz,
que me va haciendo falta tu calor.
L y M: Nico. Febrero 1994. Huelva
Vivimos en una cultura de la imagen y de las apariencias, donde se prima el parecer sobre el ser.El miedo al «qué dirán» tiene un poder enorme a la hora de determinar nuestro comportamiento y acciones. El cristiano ha de ser una persona libre y coherente, capaz de vivir pasando del qué dirán, dejando a un lado los modelos de esta sociedad que prima el poder, el éxito, el lujo, sobre la persona humana, la colaboración y la austeridad comprometida con los pobres.
PASANDO DEL QUÉ DIRÁN
Alentando a los hermanos,
trabajando en gratuidad,
dando caña a los cansados,
pasando del qué dirán…
Por los pobres apostando,
rezando y dando amistad,
cantando sin complejos,
pasando del qué dirán…
QUÉ DIRÁN, QUE DIGAN, QUE HABLEN SIN PARAR
PORQUE AQUEL QUE NOS EMPUJA
LO DIRÁ TODO AL FINAL.
Sosteniendo a los cobardes,
y al que ha perdido la fe,
desmontando los montajes,
pasando del qué dirán…
Encajando cada golpe,
aprendiendo a fracasar,
dando el tipo sin temores,
pasando del qué dirán…
L y M: Nico, Granada 1992.
Los estudiosos de la Biblia cuando se han referido a Abraham lo han hecho con el apodo de «amigo de Dios». Frente a la creencia del Antiguo Testamento de que Dios era un guerrero terrible y justiciero, Jesús nos mostró el rostro paterno de Dios: Un Dios cercano, Padre y amigo, que nos ama a cada uno individualmente, y con el que se puede establecer una auténtica relación de amistad.
SI TÚ TE VAS
Si Tú te vas
¿Quién me podrá alumbrar
con esa luz que me hace esperar
en la oscuridad, Señor?
¿Quién será aliento al caminar?
Si Tú no estás
el cielo y el sol se marcharán,
y ya no habrá algo en qué creer,
en quién confiar, Señor,
¿Quién será mi amigo de verdad?
NO PODRÁN IGUALAR NUESTRA AMISTAD
NO PODRÁN DESTROZAR NUESTRA ILUSIÓN
NO PODRÁN GANAR MI CORAZÓN, VENCER MI VOZ…
QUE ES TU VOZ.
Si Tú te vas
¿quién me transformará,
y hará crecer en la sequedad
de mi vanidad, Señor,
la humildad de ser en los demás?
L y M: Nico, Cádiz 1984
La vida del cristiano no es aburrida ni fácil. El cristiano vive en tensión por asemejar su vida al sermón de la montaña, por cambiar de actitudes, por renovar motivaciones. En definitiva, el cristiano vive en guerra consigo mismo y con cualquier modelo de fe cómodo y estancado. Si nuestra vida está exenta de conflictos, quizá también lo esté de Dios.
LA GUERRA Y NO LA PAZ
Has «entrao» sin permiso en mi vida.
Has abierto mis puertas sin llamar.
Has «entrao» en mi vida sin preguntar…
me agarraste y no quieres soltar.
Has destrozado mis planes.
Has echado por tierra mi seguridad.
Has mandado a la mierda mis esquemas…
no me queda nada que dejar.
Y LE DARÁS UN VUELCO A MI VIDA
TE ENRROLLARÁS Y ME HARÁS CAMBIAR
INTENTARÉ NO DEFRAUDARTE,
Y SI ES POSIBLE…TE SEGUIRÉ.
Has llegado y no lo merecía.
No has dejado nada por cambiar.
¿Qué razones, eh, Jesús tenías?…
Vine a traer la guerra y no la paz.
Has venido a sanar todas mis dudas.
Has llenado de luz toda mi oscuridad.
Has querido meterme en Tu locura…
valió la pena dejarse llevar.
L y M: Nico y Fran, Granada 1992.
Cientos de libros, pinturas, canciones, poemas, cartas …han expresado una experiencia distintiva y fundante en el hombre: el amor. Y ningún hombre ha sabido encerrar en un libro, en una canción, en una imagen la densidad y hondura de esta experiencia. Jesús hizo de su vida una constante propuesta de amor, pero no un amor sensiblero y cursi, sino un amor maduro y comprometido con aquellos que se toparon con él en el camino de la vida, en el día a día.
TÚ Y YO
A. Más verdad que el horizonte
traza líneas sobre el mar.
Más hermoso que los sueños
que se hacen realidad.
Más inmenso que los cielos,
más profundo que un volcán.
B. ¡Tan sencillo y tan claro!
¡Tan noble y tan puro!
¡Qué hasta quiero gritar… Tú vives en mí!
A. Es tan fuerte como el viento,
tan brillante como el sol,
más certero que la muerte,
más sencillo que una flor,
más ardiente que unos besos,
más sincero que mi voz …
B. ¡Tan sencillo y tan claro!
¡Tan noble y tan puro!
¡Que hasta quiero gritar … Tú vives en mí!
L: y M: Nico, Cádiz 1993
El abuso de la televisión, la estructuración de las ciudades como grandes hormigueros donde cada uno vive en su trozo de bloque y no quiere saber nada de los demás, está generando personas asociales e incomunicación. También a los cristianos se nos cierran los oídos, y lo que es peor, el corazón, cuando creemos saberlo todo, cuando nos consideramos en posesión de la verdad, cuando creemos que el otro no tiene nada que aportarnos, es entonces cuando somos islas desiertas, estanques putrefactos, tierra reseca y sin vida.
TIERRA RESECA
Si no oyes al hermano,
y no abres tu corazón,
y empleas tu tiempo a fondo
en entregarte sin exclusión.
Si no sales de ti,
y renuncias a tu voz,
y dejas de hablar contigo
para escuchar la voz de tu Dios.
No eres más que una isla,
una tierra en propiedad,
una cuenta a plazo fijo,
un estanque sin caudal…
TIERRA RESECA Y DESIERTA
IMPOSIBLE DE FILTRAR,
UN ESPACIO PROTEGIDO
DONDE NADA PUEDE ENTRAR,
DONDE NADA PUEDE ENTRAR.
Si no vences el miedo
que te hace quedar atrás
y olvidas tantas excusas
con que ocultar tu comodidad.
No eres más que una isla
una tierra en propiedad
una cuenta a plazo fijo
un estanque sin caudal…
L y M: Nico, Cádiz 1993
La mujer embarazada goza de una oportunidad inigualable para comprender y ahondar en el sentimiento de espera gozosa que el pueblo de Israel tenía del Mesías. En un mundo desolado y desolador, lleno de guerras y diferencias,injusto y deshumanizado, el nacimiento de Jesús supone el origen de la luz y de la salvación entre tanta calamidad. El parto de Jesús conlleva la confianza de que la historia no puede acabar en la muerte , y que la vida va desbordándose por la tierra, colmando las ansias de los que esperan.
ALGO PASA EN LA TIERRA
Alégrate Sión la entristecida,
que ya se fue la pena, ya no existe.
La vieja historia atrás queda vencida,
y se hace carne la promesa firme.
Mendigo del camino, ciego y solo,
confidente de sombras donde vives,
cierra la mano y abre la mirada,
tuyo es el Sol que viene, mira y ríe.
Sordos y mudos, hombres sin palabras,
marginados por fuerza del convite,
escuchad el rumor del que se acerca,
quede suelta la lengua ¡Bendecidle!
ALGO PASA EN LA TIERRA, QUE SE SIENTE,
EL HOMBRE SE ALBOROZA EN SUS RAÍCES,
VENDRÁ, YA LLEGA INTRÉPIDO Y HERMOSO
EL SANTO DE PRODIGIOS INVENCIBLES. (Bis)
Este es el señalado desde antiguo,
ocultaba su faz tras los que gimen,
y era su gozo germen de la risa,
y su espera, anhelo irresistible.
¡Bendito el que se acerca, deseado,
cual ninguno lo fuera en nuestra estirpe!
Los ciegos te contemplan Rey, Mesías,
y Tú Jesús, gozoso, nos recibes.
L y M: Nico, Invierno 1993
En nuestra vida siempre aparecen momentos de bajada en los que nos parece haber perdido el norte y el timón. Son tiempos de miedo, de duda, de cansancio, donde algunos nos dicen que no es posible abrir senderos,… pero son también ocasiones idóneas para renovar la esperanza y las motivaciones, y recordar «que la vida es algo más que palabras sin razón, que hay algo por descubrir,…El amor».
SI NOS ROBAN LA ESPERANZA
Si nos roban la esperanza,
y quebrantan nuestra voz,
no será por mucho tiempo,
te lo aseguro yo,
cada día amanece un nuevo sol.
Si provocan nuestro llanto,
o el dolor del corazón,
no será por mucho tiempo,
te lo aseguro yo,
con la noche se adormece el corazón.
No podrás hacer camino,
no podrás abrir senderos,
son tantas barreras,
son tantos peldaños,
y hay hombres que no quieren caminar.
¡HAY TANTOS HOMBRES, HAY TANTOS BRAZOS!
Hay tantos hombres que no quieren caminar
La vida no es más que un sueño, una emoción
De veras no hay camino, de verás no hay caminos
que surcar.
Has vendido tu esperanza,
no, amigo, has de luchar,
en tus manos está escrita
una nueva canción.
Deja que brote,
deja que nazca,
deja que brille en tus ojos la ilusión.
QUE SE CALLEN EL INGRATO, EL VENGATIVO Y EL COBARDE.
NO HACEN MÁS QUE HABLAR (BIS)
La vida es algo más que palabras sin razón,
hay algo por descubrir, hay algo por descubrir…
EL AMOR.