Nico Biografía

30 años cantando desde la gratuidad con la única razón de llevar al Dios de la Vida a través de su música. Salesiano coperador, enamorado de D. Bosco. Más de 1000 conciertos por Europa y America Latina. 16 discos que desde siempre ha ofrecido gratis en su web www.nicomontero.com y de los que, sin embargo, ha distribuído 100.000 copias hasta el momento y que le ha significado recibir un DISCO DE ORO, algo inaudito para la música cristiana. Todos los beneficios de sus discos van para fines sociales. Ha escrito 7 obras de Teatro- Musical que se han representado en muchas ciudades españolas y americanas. Cantó en Cuatro Vientos ante Juan Pablo II y un millón de jóvenes en el 2003, representó a España en el Festival de San Remo (Italia- Jubilmusic) en el año 2004, y en el 2011 inauguró la JMJ cantando en el escenario central de Cibeles su conocido «Firmes en la Fe» para recibir a BENEDICTO XVI. Más de mil conciertos a sus espaldas, en colegios, parroquias, Teatros, cárceles, Salas Culturales, Pubs, Universidades, ante todo tipo de públicos, edades y órbitas de pensamiento. Acompañado de su banda: lowcost band, los últimos eventos compartidos con Migueli, Martin Valverde, Luis Enrique Ascoy, Kiki Troia, Brotes de Olivo, Glenda… En el 2013 fue convocado a participar en la grabación del himno oficial de la JMJ de Rio de Janeiro, y ha colaborado en más de 30 discos de otros cantantes y amigos. Imparte cursos y conferencias sobre música y evangelización para profesores, catequistas y sacerdotes por toda la geografía española. Desde hace años es el encargado de la formación de los Directores de los institutos públicos de Cádiz. Visita mensualmente la cárcel del El Puerto II y comparte su vida y sus canciones con los presos. Nico es profesor de Filosofía, padre de cuatro hijos, educador incansable, Director de un enorme IES Público de Cádiz y un compositor y cantante excepcional,…pero sobre todo, un hombre de fe. Recientemente la Conferencia Episcopal Española le ha concedido el PREMIO BRAVO de la Música 2014, la mayor y más alta distinción de la Iglesia a un músico. El 28 de enero de 2015 Nico recogió en Madrid el premio, recibiendo el testigo de la anterior galardonada Montserrat Caballé. Actualmente dirige en cadena COPE el Blog «Música, Fe y Compromiso», y es columnista de LA VOZ de Cádiz y articulista en la Revista MISIÓN JOVEN.
Nico, una voz y un corazón pastoral que desde hace 30 años recorre España y países del extranjero para dar razón de la fe y la esperanza que profesa. Cooperador salesiano y enamorado de la experiencia educativa de Don Bosco, anda siempre metido en numerosas actividades de pastoral juvenil, y la tarea empieza en casa siendo padre de cuatro hijos: Miriam, Nico, Alejandro y Valeria. Pilar, su pareja, le acompaña, en el reto de vivir intensamente.
Rondaba 1992, cuando este onubense que completaba estudios de filosofía y teología en Granada, saca a la luz su primer disco «Al fuego de tu fe», que le llevaría a recorrer muchos kilómetros y aportaría un estilo fresco y desenfadado de hacer música cristiana. Un itinerario, una opción que tras 22 años se mantiene fresca y vital. Pero vayamos por partes.
Desde el 92 Nico se convierte en un devora-kilómetros que canta por toda España los temas del primer disco de Nico «Al Fuego de tu fe» con unos magníficos coros de sus paisanos Brotes de Olivo y arreglos de Eden. En 1994 Nico ficha por San Pablo y graba «La Guerra y no la Paz», con la colaboración, nuevamente, en coros de Brotes de Olivo,… siguen los viajes, conciertos, vivencias.
En 1996, Nico, que trabajaba de profesor de guitarra y Religión en centros de primaria, saca las oposiciones de Filosofía para el cuerpo de profesores de Secundaria y se sitúa en un Instituto de Cádiz donde trabaja como Jefe del Departamento de Filosofía y Etica.
En el 98, San Pablo vuelve a confiar en Nico un nuevo trabajo «Diferente», un disco abierto para los que viven al margen de la fe, de temas sociales, es de gran aceptación en Andalucía y Extremadura, llegando a sonar en Cadena Dial y Cadena 100, para los que Nico prepara incluso sintonías locales y nacional. La distribución de este trabajo llegó a las tiendas del El Corte Inglés en Andalucía, les permitió cantar en sitios insospechado antes, y dirigirse a un público también necesitado de palabras sinceras y mensajes que merezcan la pena.
Siguen los viajes, conocer a gente de aquí y de allá… conjugando trabajo, ensayos, conciertos, composiciones y el trabajo pastoral que lleva a Nico a fundar el Centro Juvenil Usera, una asociación juvenil gaditana para la promoción de jóvenes del barrio de Puntales en Cádiz, a coordinar la Formación Humana de 60 jóvenes de la Asociación Juvenil «En Marcha» de Cádiz, a pertenecer a la coordinadora de Juventud 1985, una asociación de promoción de jóvenes parados y con dificultades, y a trabajar en un piso de acogida para jóvenes procedentes del mundo de la cárcel.
A finales del 2000 salió «Lo Nuevo ha comenzado».
Renunciando a cualquier atadura discográfica, Nico lo produce en solitario, eso si, con la colaboración de la Delegación Salesiana de Pastoral Juvenil y de Trovador. Va ya por su séptima edición. Y ha sido un trabajo de gran calado y distribución en Latinoamérica. 21 temazos de hondura al desnudo de la guitarra.
En el año 2002, se cumplen diez años del primer trabajo discográfico de Nico, editado en su día en formato cassette y él nos regala una nueva grabación y mezclas de aquel célebre trabajo y una preciosa edición en CD bajo el título «Diez años al fuego de tu fe».
En el 2003 Nico compone y produce el Musical El Reverso de mi piel: un acto de denuncia y de esperanza. Cuenta la historia de Kabuh, un joven africano, en su intento desesperado por llegar a España y conseguir una vida digna. Un grupo de jóvenes andaluces le acompañan en esta experiencia, a lo largo de la cual se encuentra con todas las dificultades propias de un inmigrante sin papeles, desde el engaño al que son sometidos por parte de las mafias hasta la marginalidad en la que viven una vez llegan. Se ha estrenado en Cádiz, Huelva, Sevilla, Madrid, Santander, Pamplona, Bilbao, Málaga, Granada… Más de 30 representaciones por toda España y muchos cds vendidos para ayudar a costear la construcción de una escuela taller en Tánger. La Escuela es ya una realidad gracias a la ONGD Don Bosco.
Tras un merecido parón discográfico, aunque eso si, pateándose muchas ciudades a base de conciertos, y numerosas colaboraciones en discos de otros artistas y aportaciones a discos conmemorativos, en el 2007 escribe dos nuevos musicales:
M&S Para que todos tengan vida, producido por los salesianos de Bilbao, se trata de un musical, no localista, sino abierto a todos los ambientes y carismas, que se adentra en el maravilloso concepto de santidad inspirado por Don Bosco… NO TE DEJARÁ INDIFERENTE.Un completo cd multimedia QUE INCLUYE: Las canciones compuestas e interpretadas por Nico y la prodigiosa voz de Olga Medina, los play backs, el guión del musical original de Jose Luis Villota, recursos pastorales para trabajar las canciones, orientaciones para su representación, … un mar de posibilidades.
Y el musical: Tiende tu mano. Una completa obra de teatro musical sobre la vida de santa Juana de Lestonnac, fundadora de la compañía de María. El cd multimedia está lleno de recursos para el trabajo con jóvenes. Un compañía de teatro colombiana lo representa ahora por diversos puntos de Latino-América , y en el 2009 vendrá a España.
A finales del 2007 sale a la luz el primer disco en directo de Nico, y el noveno en su discografía: «Dos o más». Un disco vitalista y lleno de frescura en el que se recogen más de dos horas de concierto compartido en el parque de Yamaguchi (Pamplona) con su amigo, el cantante peruano, Luis Entique Ascoy. Un trabajo arreglado por el argentino Kiki Troia, del que se ha editado además un DVD disponible en www.trovador.com
En el 2011 y para celebrar los 20 años de NICO en esta labor evangelizadora sale el décimo trabajo discográfico a la luz: “Mi Dios y mi Todo”, por encargo de las Misioneras del Santísimo Sacramento-Mundial. Es una completa obra de teatro musical que nos adentra en el maravilloso mundo de MARIA EMILIA RIQUELME, fundadora de la Congregación de las Misioneras del Santísimo Sacramento, y que será canonizada en breve. Tras un trabajo de documentación, estudio y asesoramiento, Nico Montero, empapado del carisma de esta fundadora, nos presenta un trabajo para presentar y dar a conocer al mundo entero la vitalidad y la figura de una mujer santa. La obra teatral se centra en las aventuras de un grupo de jóvenes que hacen un misterioso viaje en el tiempo al pasado y entran en contacto con la madre Emilia que iniciaba la fundación de la primera casa en Granada… en ese marco se entremezclan anécdotas, sucesos, y una historia emocionante con todos los ingredientes que Nico dibuja con su narrativa ingeniosa y ocurrente. El viaje les lleva a descubrir el corazón de Emilia y su profundo amor a la Eucaristía, convirtiendose la obra en este punto en una brillante catequésis sobre la Eucaristía para los tiempos de hoy. Musicalmente, una obra rica, variada, con mezcla de ritmos, ambientes y registros, que Nico ha escrito con esmero y talento. Los arreglos del gran Kiki Troia, las guitarras de Jonathan Narvaez y el juego cuidado de voces completan un trabajo excelente donde temas como “El arca perdida”, “El regalo de mis padres” “El paraiso en la tierra” o “Mi Dios y mi todo” quedarán en la memoria de todos los que se acerquen a esta obra genial.
También en 2011, Nico colabora en un disco-libro compartido conotros artistas cristianos del panorama nacional, bajo el sello Khaf, «Con la música a otra parte» : Migueli, Nico Montero, Amparo Alonso, Beatriz Grifol, Nico Hernández (de los grupos 180 grados y El Hombre garabato), Emilia Arija (de Brotes de Olivo-Palencia y Alberto y Emilia), Pablo Santamaría, Santos Urías (del grupo Cara oculta), Óscar Gallardo y Lidia Fuentes son los intérpretes y autores de una de las novedades discográficas más recientes y esperadas de los últimos meses. Se trata del disco-libro Con la música a otra parte. Volver la mirada, que acaba de salir a la calle con una espléndida presentación en la Sala Clamores de Madrid. Original e impecable, desde el punto de vista de la edición (gracias al cuidado trabajo de la Editorial Khaf) y la producción musical (con el equipo de Santafé Producciones detrás del proyecto), el volumen ofrece un precioso material de trabajo didáctico sobre temas tan importantes como el maltrato, la violencia de género, la inmigración o la explotación infantil. Pero no se limita a analizar datos y movilizar a la acción ante estas lacras sociales, sino que contribuye a darle sentido y buscar un horizonte de esperanza y compromiso desde una perspectiva cristiana.
Y también en este fructífero 2011, Nico publica con la Editorial Edelvives sus canciones infantiles, bajo la coordinación y producción de ESTUDIOS SANTAFE. Se trata de canciones infantiles, un bello villancico navideño y un tema fresco y desenfadado sobre Jesús-maestro, que van en un DVD “tipo cantajuegos” que sirve de recurso que completa el libro de religión de 2º de Primaria de Edelvives, Proyecto Yashad.
A finales del 2011, Nico escribe un tema emblemático: «Busco Algo Más», que se estrena en Noviembre 2011. Se trata de un tema escrito por encargo, como himno de una web sin precedentes en España que inicia su andadura en unas semanas: www.buscoalgomas.com, el primer portal vocacional que agrupa a más de 20 congregaciones de toda España favoreciendo una plataforma de discernimiento vocacional online. Nico ha escrito un tema con mucha fuerza, pegada y una letra contundente que servirá de recurso, de banda sonora y apoyo para quienes se acerquen al portal en actitud de búsqueda. Los arreglos, mezclas y masterización corren a cargo de David Gómez, alma del prestigioso Estudio Santafé de Madrid.
En el tercer trimestre de 2012, un gran proyecto ve la luz: su disco número 11: «Génesis» Gracias al brillante trabajo de remasterización de Estudios Santafé, de los amigos David y Héctor, y al apoyo incondicional de Trovador, sale a la luz este CD con la única intención de que los dos primeros trabajos de Nico, descatalogados y que habitan en cintas de casetes repartidas por esos mundos de Dios, vuelvan a estar presentes para celebrar juntos que seguimos “al fuego de la fe”, enraizados en el Dios de la Vida para hacer la “guerra” a cualquier forma de injusticia, de desesperanza, de exclusión, de marginación… Y el otro gran proyecto del 2013: El single: «Id y Haced discípulos», el himno de Nico para la JMJ de Rio de Janeiro.
Además, en el 2013 Nico colabora en cuatro discos: Canta las bienaventuranzas en el musical «33» de Toño Casado; colabora con un temazo el nuevo trabajo de Assisi Producciones junto a Migueli, Brotes, Kairoi… y otros tantos, bajo el título: «Santa María de los indignados», Nico canta como artista invitado en el nuevo trabajo discográfico de los malagueños Ixcis y en el nuevo disco del gran Kiki Troia, colaborando en su tema «Eleva tu voz».
En Septiembde 2016 sale a la luz su quinto musical: «Adoración y liberación» sobre la gran figura de Santa Maria Micaela, cuyos beneficios son para la gran obra de las hermanas adoratrices con mujeres en contextos de prostitución. Una producción internacional grabada a medio camino entre España, México y Argentina, con arreglazos de Kiki Troia y Konatan Narvaez. Disco en el que canta por primera vez l ahija de Nico, Miriam… eso lo hace muy especial.
En Enero 2017 un gran proyecto: «Busco Algo Más», el recopilatorio de Nico Montero con magistrales arreglos de Kiki Troia, donde se revisan y vuelven a arreglar y grabar temas muy especiales de Nico y que incluye cinco temas inéditos, ente ellos su célebre: «Firmes en la Fe», «Id y haced discípulos» y el que da título «Busco algo más». Más dos temas nuevos.
Actualmente Nico trabaja de Director en el I.E.S. Fernando Aguilar de Cádiz, y en él desarrolla una original labor educativa, haciendo de este IES unos de los más Institutos públicos más innovadores y comprometidos de Andalucía.
Sus estudios
Nico se licenció en Filosofía pura en la Facultad de Filosofía y Letras de Granada en 1995 con un brillante expediente. Estudió teología en la Facultad de Teología de Granada y logró completar una formación filosófica y teológica que han marcado su forma de pensar el mundo e interpretarlo.
El 12 de Agosto de 1996 Nico se presenta por primera vez a las oposiciones para acceder al cuerpo de Profesores de Filosofía de Enseñanza Secundaria, y las aprueba. En ese momento es destinado al IES San Severiano de Cádiz, donde fue nombrado Jefe del Departamento de Filosofía y Etica, realizando una gran labor en la programación docente de las disciplinas filosóficas.
El 11 de Marzo de 1997, con sólo 26 años, Nico ingresa en el ATENEO LITERARIO ARTÍSTICO Y CIENTÍFICO de Cádiz, al que han pertenecido figuras como Manuel de Falla y el escritor Jose María Pemán. En su ingresó pronunció un discurso titulado «Razón y Fe… historia de un desencuentro». Actualmente es el miembro más jóven.
Realiza los cursos de doctorado en la Universidad de Cádiz durante el bienio 96-98. En esa fecha es destinado al IES San Sebastián de Huelva, donde ejerce de Jefe del Departamento de Filosofía.
En el año 2000 presenta su trabajo de doctorado «De la religión del espíritu a la religión del cuerpo», una original profundización en la anorexia desde el punto de vista religioso que le valió la calificación Suma Cum Laude. Actualmente ejerce de Director del IES Fernando Aguilar de Cádiz.
Además Nico ha colaborado en numerosos discos de amigos y recopilatorios.
Podrás oir algunos de estos temas en la sección de descargas (apartado: MP3 varios).
– Por la Paz. Trovador-1996
– Rumores de Trascendencia (Confer-Trovador). 2003
– Descálzate (Ain Karen). 2002
– Detalles de tu amor (M.Angeles Ruiz), del que Nico es también productor.2004
– Nacer de nuevo (Egusentía). 2005
– Tras las huellas de Javier (Delegación diocesana de Pamplona-TudelaTrovador).2006
– Siento tu mirada (Siervas de San José-Trovador).2005
– Colección de CD curriculares para materia de Religión de la editorial SM. 2004
– Cors 2002– Delegación salesiana de Pastoral Juvenil. 2002
– Himnos Pascuales vol. II Inspectoría salesiana de Sevilla. 2003
– Puentes en la diversidad. Departamento Pastoral CONFER. 2002
– Recibireis la fuerza del Espíritu – JMJ 2008-España. Trovador. 2008
– Firmes en la Fe, Música para la JMJ, Editorial San Pablo, 2011
– Libro de Religión 2º Primaria, Proyecto Yasad, Editorial Edelvives, 2011
– Con la música a otra parte, Editorial Khaf, 2011
– Teselas de Luz y de Barro IXCIS, 2013
– Santa María de los Indignados. Assisi 2013
– «33» El musica del Toño Casado, 2014
Gracias por tu alegría y tus ánimos esta mañana en el encuentro de profesores de religión en Jaén.
Ha sido genial.