Solidaridad
Nuestros conciertos y publicaciones siempre van de la mano con la financiación de algún proyecto solidario en algún rincón del planeta. Por eso, cuando adquieres un CD de Nico o pagas la entrada de alguno de sus conciertos estás colaborando con causas sociales que requieren de nuestra solidaridad. Esa es nuestra política de gratuidad, que consiste en invertir los beneficios no solo en las nuevas producciones, sino en los diferentes proyectos con los que colaboramos. Os contamos en este espacio algunos de ellos. 26 años cantando desde la gratuidad con la única razón de llevar al Dios de la Vida a través de su música. 12 discos que desde siempre ha ofrecido gratis en su web www.nicomontero.com y de los que, sin embargo, ha distribuído 75.000 copias hasta el momento y que le ha significado recibir un DISCO DE ORO. Más de mil conciertos a sus espaldas, en colegios, parroquias, Teatros, cárceles, Salas Culturales, Pubs, Universidades, ante todo tipo de públicos, edades y órbitas de pensamiento. Acompañado de su banda: lowcost band, los últimos eventos compartidos con Migueli, Martin Valverde, Luis Enrique Ascoy, Kiki Troia, Brotes de Olivo, Glenda. De la mano de SM y Edelvives imparte cursos y conferencias sobre música y evangelización para profesores, catequistas y sacerdotes por toda la geografía española. Visita mensualmente la cárcel del El Puerto II y comparte su vida y sus canciones con los presos. Nico es profesor de Filosofía, padre de cuatro hijos, educador incansable, Director de un enorme IES Público de Cádiz y compositor-cantante,…pero sobre todo, un hombre de fe.
CONCIERTO SOLIDARIO POR HAITI.
Nico Montero, Ixcis y Unai Quiros suman fuerzas por Haití. 28 OCTUBRE:
Organiza Caritas diocesana Asidonia-Jerez. Parroquia Madre de Dios, 20.00h.
A principios del mes de octubre el huracán Matthew a debastado de
nuevo Haití, el pais más pobre de América. Un pueblo aun levantandose del tremendo terremoto del 2010, vuelve a quedarse sin nada. Siendo conscientes de la realidad que actualmente allí se vive, del olvido continuo ante su situación después de las catástrofes, surge la necesidad de reunirnos para tener un encuentro de oración, solidaridad y comunión. Se propone una Vigilia de arte y oración en las que la música, los testimonios, los textos y reflexiones, el compartir, se entrelazan como una cadena sin fin que nos una y nos lleve a la comunión con nuestros hermanos.
ADORACIÓN Y LIBERACIÓN, un disco para recaudar fondos para mujeres en contextos de prostitución.
En esta ocasión y a petición de la congregación de las Adoratrices, sobre la impresionante figura de Santa María Micaela. María Micaela es una mujer que rompió todas las barreras sociales, renunciando a su condición de noble, y a su posición social para entregar sus energías en acoger, acompañar y liberar a tantas mujeres en contextos de prostitución y otras formas de violencia.
Con la producción de Trovador Portall, magistrales arreglos de Jonatan Narvaez y Kiki Troia , grabado a medio camino entre España, Argentina y México, es además el primer trabajo en el que canta conmigo mi hija Miriam… ¡eso lo hace, además, muy especial!.
Todos los beneficios que genere esta obra se destinarán a la gran obra social y pastoral de las Adoratrices en pos de la liberación de tantas mujeres.
CONCIERTOS EN LA CÁRCEL DE EL PUERTO 2
Durante este curso, Nico Montero cantará mensualmente en la cárcel de El Puerto II, cantando para la esperanza y la libertad.
Cantará a los internos para que por un rato despejen la cabeza y abran el corazón al Dios de la Vida que es amor infinito, misericordia inagotable, y la fuente que hace nuevas todas las cosas.
Una iniciativa del equipo de capellanía de la pastoral penitenciaria.
«Porque estuve en la cárcel y vinisteis a verme»
EL REVERSO DE MI PIEL EN CEUTA
JÓVENES AFRICANOS incluyen el reparto de este montaje ceutí. Será el próximo jueves 16 de Octubre. Y, aunque este musical lleva 12 años ininterrumpidos representándose por 10 compañías diferentes de diversos puntos de España, ésta será una representación muy especial: Los papeles protagonistas lo interpretan chicos africanos. Puede decirse que perfectamente podría ser su historia personal. Son chicos del Centro de menores de acogida y ahora nos cuentan su historia a través de una obra que no te dejará indiferente. Gracias a la Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social que ha promovido la representación y a la compañía ConMediaFarsa que lo ha montado con cariño y profesionalidad.
Conoce más sobre «El Reverso de mi piel»:
El célebre musical de Nico Montero sobre el drama de la inmigración “El reverso de mi piel” lleva 12 años consecutivos representándose por toda España, desde Cádiz hasta Pamplona, pasando por Madrid, Santander, Vizcaya, Sevilla, Granada, Málaga, Barcelona, Alicante, Extremadura… con 55 representaciones a cargo de diversos grupos teatrales y 30.000 espectadores. Ha sido montado y representado por la compañía “Titiriplaza” de Madrid, el grupo teatral “Estrecho sueño” de Cádiz, el taller de Teatro de “Salesianos” de Burgos, la “Compañía El gris” de Badalona, la “Compañía Sin fronteras “de Alicante, el “Grupo teatral Salesianos” de Granada y el grupo “Askartza Martxa” de Vizcaya, y diversos talleres escolares de Institutos por toda la geografía. Ahora, la obra de Nico aterriza en Ceuta de la mano de la compañía de teatro “ConMedia-Farsa”, y la coordinación de la Red Europea de lucha contra la pobreza y la Exclusión social. La obra se ha incluído en la Guía Educativa que realiza la ciudad a lo largo del curso 2014-15 y se representará para el alumnado de la ciudades diversos pases y fechas.
¿Cómo surgió el Reverso de mi piel?
Nico la escribe en 2001, por encargo de su amigo, el salesiano Jose Miguel Núñez, que era entonces Delegado de Pastoral Juvenil de los Salesianos de Sevilla. El objetivo: sensibilizar a la gente con el drama de la inmigración, animar a la solidaridad y recaudar fondos para una Escuela Taller en Tánger. El mismo Nico Montero en persona, al frente de la compañía “Estrecho Sueño”, lo representa por más de 30 localidades a lo largo de dos años (2001-2003).
Gracias a la compra del CD “El reverso de mi piel” (Trovador) y a las más de 30 representaciones de la obra por toda España a cargo de Nico Montero y la compañía “Estrecho sueño,” se dio un empujón a la construcción de una escuela taller en Tánger (Marruecos), en el barrio de Beni Makada, para el desarrollo de jóvenes de la zona, evitando el cruce del estrecho en pateras y el riesgo para sus vidas.
El proyecto Assabil metido en harinas
El proyecto Assabil avanza imparable, con diferentes talleres funcionando a pleno rendimiento: fontanería, electricidad, pintura, camarera de hotel y uno de los más atractivos es el de cocina.Chicos y chicas de Beni Makada disfrutan de una capacitación adaptada a sus conocimientos y formación previas, una atención personalizada através de unos formadores que realizan una labor muy importante de formación, pero a la vez de cercanía y apoyo fundamental para una formación integradora de la persona.
En torno a 250 beneficiarios directos atiende hoy Assabil, y continúa la demanda de jóvenes deseando de formarse e insertarse en el mercado laboral. Educadores, formadores, personal técnico, … todos trabajando para que la demanda de solicitudes para participar del proyecto tenga una respuesta clara, y cada jóven tenga su espacio y atención en esta proyecto que entre todos hemos puesto en marcha.
LA ONGD SOLIDARIDAD DON BOSCO:
Solidaridad Don Bosco somos una ONG de Desarrollo, compuesta por mujeres y hombres que vivimos como principal valor la promoción de los jóvenes más desfavorecidos de los países empobrecidos, a través de acciones educativas integrales. Desde su creación en 1992 nuestra organización está convencida de que nuestro trabajo por y con los más pobres contribuye a lograr un mundo más justo y solidario. Solidaridad Don Bosco nace promovida por los salesianos como delegación en España de la Asociación Don Bosco de Togo. Fue con los chicos de la calle togoleses y los jóvenes del mercado con los que emprendimos proyectos de acogida, educación, capacitación e inserción socio-profesional, con ellos como principales protagonistas de la acción y la reflexión.
Fruto de la experiencia, Solidaridad Don Bosco asume en todas las acciones un modelo de desarrollo centrado en las personas, autosostenible, que parte de las culturas de los pueblos apostando por sus potencialidades para transformar su realidad, ya que ellos son los protagonistas de su propio desarrollo, y convencidos de que el tesoro de la humanidad está en su diversidad.
Organización: Solidaridad Don Bosco cuenta con un respaldo social amplio. Son personas que día tras día participan con nosotros como voluntarios, colaboradores, socios y simpatizantes. Personas comprometidas con la misión de SDB e indispensables para que nuestros compromisos por el cambio hacia otro mundo sean de verdad reales. Cada año sumamos el esfuerzo de nuevos socios y colaboradores que apoyan nuestro trabajo. Un esfuerzo que nos sirve de estimulo para responder con responsabilidad a las necesidades que se nos plantean en la construcción de un mundo mejor.
DESCÁRGATE GRATIS TODO:
Puedes descargarte GRATIS las canciones del Musical, y el guión en este enlace:
https://www.dropbox.com/sh/gm4dv90fn9tckez/AACCuRa0fBSIuF8pr3TpHfNma
Y los play backs en este enlace:https://www.dropbox.com/sh/27o5ft2as88g45b/AACwTebGP2JaQlH5l67k0gvfa
NICO MONTERO EN GRANADA, concierto benéfico.
Concierto de Nico y su banda para recaudar fondos para los pisos de acogida a jóvenes inmigrantes que sustenta la Fundación Proyecto Don Bosco en Granada.
Teatro del Colegío Salesianos,20.ooh
ZAIDIN
GRANADA.
NICO MONTERO EN CADIZ, concierto benéfico.
Después de muchos viajes y recitales por toda España…
Por fin un concierto en casa, en la tacita de plata, en nuestro Cádiz.
Será con toda la banda, los musicazos de Nico, Low Cost Band. El motivo es recaudar fondos para la asociación
hospitalaria Nuestra Señora de Lourdes que desarrolla una gran labor con los enfermos y sus familias.
A las 20.00h tenemos una cita en el Teatro del Colegio Las Esclavas de Cádiz.
Te esperamos para compartir un buen rato de Arte, Música y Fe.
NICO MONTERO EN SEVILLA, concierto benéfico.
Viernes, 21 de Octubre de 20:00 h, Parroquia de La Anunciación de Ntra. Sra. y Beato Juan XXIII (Calle Las Leandras s/n) Sevilla, España. Concierto para recaudar fondos para financiar los proyectos de la Asociación Brotes de ayuda al toxicómano. Donativo 5€.
Durante el concierto habrá servicio de guardería y con la entrada se podrá participar en diversos sorteos. El grupo de voluntarios, que trabaja unido al equipo técnico, intenta prestar un servicio, a los chic@s que tienen problemas con las drogodependencias en el barrio de Juan XXIII, de la mejor forma posible. Dentro de la Asociación hay varios grupos de atención, que van desde la incorporación, prevención, grupo de madres, visitas a la cárcel y contactos con las familias. Pero sobre todo es un querer estar siempre cerca de los que sufren la exclusión y marginación.
Con la participación de Luis Guitarra, Carmen Sara (Cuentacuentos) y Nico Montero acompañado de su nueva banda de locos: Low Cost Band. Una causa solidaria para prender la tierra de buenas noticias.
Os esperamos!!
NICO EN EL TEATRO CERVANTES-LINARES
El próximo Sábado 19 de febrero NICO, acompañado del pianista Paco M. Aranda, el percusionista Hector Martín, y el guitarrista Teo Martínez, actuará en el bellísimo Teatro Cervantes de la localidad jienense de Linares. Se trata de un concierto benéfico para recaudar fondos para Manos Unidas y otras acciones solidarias en la zona. Organizado por miembros de la familia salesiana, será un buen momento de arte, fe y solidaridad. Será a partir de las 20.30h. Ya puedes conseguir tu entrada.
Sobre el Teatro Cervantes.
Descripción del edificio
El edificio tiene su origen en el Teatro de San Ildefonso, construido en 1864 por D. Ildefonso Sánchez y Cozar en la zona de expansión de la ciudad. Se trataba de un edificio de planta rectangular, con fachada a dos calles paralelas y tipología de “teatro a la italiana”, con sala en forma de herradura y un escenario holgado y proporcionado.
Fue reformado en 1930 para mejorar sus condiciones de seguridad e higiene, siendo en 1952 cuando se convierte en cinematógrafo, mediante el desplazamiento del escenario hasta la fachada posterior, la ampliación de la sala y el anfiteatro y la supresión; salvo un vestigio testimonial en los laterales, de la planta de palcos, quedando así alterada significativamente la proporción entre sala y escenario. El aforo pasó a ser de quinientas localidades en el patio y cerca de seiscientas en el anfiteatro.
En su planta rectangular se distinguían dos crujías inmediatas a la fachada de la Calle Cervantes, ocupadas por el acceso, vestíbulos, escaleras y servicios de público, así como otras dos inmediatas a la Calle Fernando III, ocupadas por el escenario, su tramoya, chácena, camerinos, almacenes y demás elementos de servicio a la representación. Entre ambas, un espacio de mayores dimensiones que acoge sala y anfiteatro. Con planta baja y tres altas en las crujías contiguas a ambas fachadas, en la parte delantera contaba en planta baja con un antevestíbulo, al que daban las taquillas, y un vestíbulo, del que partían las escaleras adosadas a las paredes medianeras, junto a las que se sitúan también los aseos. En la primera planta, el vestíbulo de palcos y anfiteatro acogía un pequeño ambigú, mientras que en la segunda y tercera se situaba la cabina de proyección y un cuarto auxiliar para la misma.
El proyecto Assabil metido en harinas
El proyecto Assabil avanza imparable, con diferentes talleres funcionando a pleno rendimiento: fontanería, electricidad, pintura, camarera de hotel y uno de los más atractivos es el de cocina.
Chicos y chicas de Beni Makada disfrutan de una capacitación adaptada a sus conocimientos y formación previas, una atención personalizada através de unos formadores que realizan una labor muy importante de formación, pero a la vez de cercanía y apoyo fundamental para una formación integradora de la persona.
En torno a 250 beneficiarios directos atiende hoy Assabil, y continúa la demanda de jóvenes deseando de formarse e insertarse en el mercado laboral. Educadores, formadores, personal técnico, … todos trabajando para que la demanda de solicitudes para participar del proyecto tenga una respuesta clara, y cada jóven tenga su espacio y atención en esta proyecto que entre todos hemos puesto en marcha.
COLABORA CON LA ONGD SOLIDARIDAD DON BOSCO:
Haz tu aportación en:
– Cajasur : 2024 0316 37 3300005242
– Cajamadrid : 2038 5849 51 6000553760
Solidaridad Don Bosco somos una ONG de Desarrollo, compuesta por mujeres y hombres que vivimos como principal valor la promoción de los jóvenes más desfavorecidos de los países empobrecidos, a través de acciones educativas integrales.
Desde su creación en 1992 nuestra organización está convencida de que nuestro trabajo por y con los más pobres contribuye a lograr un mundo más justo y solidario.
Solidaridad Don Bosco nace promovida por los salesianos como delegación en España de la Asociación Don Bosco de Togo. Fue con los chicos de la calle togoleses y los jóvenes del mercado con los que emprendimos proyectos de acogida, educación, capacitación e inserción socio-profesional, con ellos como principales protagonistas de la acción y la reflexión.
Organización
Solidaridad Don Bosco cuenta con un respaldo social amplio. Son personas que día tras día participan con nosotros como voluntarios, colaboradores, socios y simpatizantes. Personas comprometidas con la misión de SDB e indispensables para que nuestros compromisos por el cambio hacia otro mundo sean de verdad reales.
Cada año sumamos el esfuerzo de nuevos socios y colaboradores que apoyan nuestro trabajo. Un esfuerzo que nos sirve de estimulo para responder con responsabilidad a las necesidades que se nos plantean en la construcción de un mundo mejor.
Por octavo año consecutivo, NICO y su equipo organizan MOVIDA NOCTURNA ALTERNATIVA.
Que no todo va a ser dar conciertos, que está muy bien, y que se hace mucho bien, pero también hay que arrimar el hombro en la realidad en la que uno vive. En casa con la familia, en la comunidad de vecinos, en el curro, y también en las plataformas y proyectos por una sociedad mejor. En nuestro caso, por vocación y dedicación, en proyectos en favor de la gente joven. Esa es la realidad de nuestra movida alternativa. Por séptimo año nos lanzamos a la aventura de acoger en nuestro centro educativo a los cientos de jóvenes que vendrán a compartir con nosotros la noches de los viernes alternativos. Una amplia oferta educativa muy atractiva, competiciones deportivas y la famosa discoteca light harán las delicias de los chavales que se acerquen a palpar de primera mano que OTRA MOVIDA ES POSIBLE. Algunos viernes del curso, desde las 22.00h hasta las tantas, generaremos un espacio donde ellos sean protagonistas de una historia diferente, al margen del alcohol y las drogas que empañan la fiesta y la alegría verdadera de tanta gente joven.
Adéntrate en la experiencia de la movida visualizando este video de CANAL SUR sobre la experiencia de Nico y su equipo: http://es.youtube.com/watch?v=LhJep-S4qYw
La Universidad de Málaga ha hecho un estudio sobre esta particular experiencia:
Estudio de la universidad de Málaga sobre experiencia educativa de Nico
» 121 hits – 14/Noviembre/2008
Trabajo de investigación de la experiencia educativa que desarrollamos en mi centro educativo, en concreto, de una experiencia novedosa y “cañera” en la que andamos inmersos desde hace ahora 7 años: una movida alternativa (a la botellona) y nocturna para los jóvenes del insti y abierta a jóvenes de la ciudad.
Campaña anual: “Una Navidad Solidaria”. Colaboramos con el pueblo saharaui.
“Hay pueblos que llevan en crisis desde siempre”. En Tiempos de crisis… Solidaridad.
Durante todo el mes de Noviembre, nuestra web con la colaboración del IES BAHÍA DE CÁDIZ (donde me gano las papas todos los días), colaboramos con la Asociación gaditana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui “SALAM PAZ” en la CARAVANA DE LA SOLIDARIDAD, recogiendo alimentos (ARROZ, ACEITE y AZÚCAR) que se mandarán a los campos de refugiados del Sáhara. En concreto para los refugiados del campo de Tinduf (Argelia)
Si eres de Cádiz y proximidades, puedes dejar tus aportaciones en la entrada del IES Bahía de Cadiz en la zona reservada a tal efecto. (échale un vistazo a la foto… ya llevamos 200 kilitos…)
Si eres de otra ciudad, puedes hacer llegar tu aportación a la dirección:
NICO MONTERO, Jefe de Estudios. IES BAHÍA DE CÁDIZ- Calle Conil de la Frontera, Nº 3 11010-CADIZ
CONCIERTO SOLIDARIO EN UBEDA
Los salesianos de Don Bosco desarrollan una gran labor en una casa con solera en el incomparable marco de la bella ciudad patrimonio UBEDA. El concierto de NICO MONTERO para recaudar fondos para los pisos de acogida de chicos en situación de riesgo que tutelan los salesianos es una gran oportunidad para generar solidaridad y concienciación.
Todos los beneficios del concierto irán destinados a esta gran labor social, incluídos los beneficios del los Cds de Nico Montero que se venderán desde semanas antes del concierto y en el mismo. Os esperamos a todos/as. Será en el Teatro de los Salesianos de Úbeda (Jaen). a partir de las 21.00h.
Deseo conocer el testimonio de Nico, como llego a ser cantante de música católica, su experiencia de vida en este medio
Gracias