Navegando por
Mes: diciembre 2014

El 28 de Febrero verá la luz «Busco Algo Más», el nuevo trabajo de Nico Montero

El 28 de Febrero verá la luz «Busco Algo Más», el nuevo trabajo de Nico Montero


nicobuscomas«BUSCO ALGO MÁS»

El 28 de Febrero 2015, saldrá a la luz su nuevo trabajo discográfico, el duodécimo de su carrera: “Busco Algo Más”, bajo el sello Trovador. En estos días en plenas mezclas del esperado «Busco Algo más», un trabajo que por una lado tiene un carácter recopilatorio, con  temas muy especiales de sus inicios, muy significativos para Nico, vueltos a arreglar por el maestro Kiki Troia y su equipo de músicos y vueltos a grabar por Nico Montero, a los que se suman 4 temas nuevos compuestos para la ocasión: «Rezaré», que se adentra con mucha fuerza en los ritmos latinos , «Ven», un tema desenfadado y con un estribillo que engancha a la primera, «Esperanza de Israel» , una preciosa oración de San Vicente de Paul musicada por Nico y «Vivimos como soñamos» un himno para celebrar lo vivido. Y para completar la oferta: otros temas que Nico nos ha regalado y que, curiosamente, no están editados en ningun CD y se van a dar encuentro en este trabajo: como los 3 himnos para JMJ de Nico Montero «Firmes en la fe», (Madrid) «Id y haced discípulos» (Rio Janeiro), «La Fuerza del Espíritu» (Sidney), sin faltar la canción que da título al trabajo: «Busco Algo más» (tema de Nico para el portal www.buscoalgomas.com) que ha tenido gran acogida desde su presentación, la canción con la que tantas veces ha abierto sus conciertos «Un grito de Paz», y para finalizar: el tema «Tu mano y la mía», un bello canto a la paz para tiempos convulsos. Un total de 18 canciones que enlazan pasado y presente.

Todos los beneficios de este trabajo irán destinados a la Asociación fundada por Nico Montero, «La Voz de los sin Voz» que apoya varios proyectos humanitarios en Africa y America  e impulsa actuaciones de lucha contra la pobreza en España.

– Todos los temas compuestos e interpretados por Nico Montero. Voz grabada en Estudios Musigades-Cádiz (España). Técnicos de sonido: Paco Muñoz y Daniel Millán.

– Arreglos musicales, teclados, programaciones, mezclas y masterización: Kiki Troia, Zapopam- México. (excepto: “Busco Algo Más” y “Tu mano y la mía” con arreglos de David Gómez de Estudios Santafé, Madrid; “La fuerza del Espíritu” con arreglos de Paco Aranda, Murcia y “Un Grito de Paz”, con arreglos de Goar Iñurrieta, Pamplona).

* Con la colaboración especial de Jonathan Narváez, Buenos Aires- Argentina, en las guitarras de “La guerra y no la paz”, “Hacen falta brazos”, “Bien Sé, Señor”, “Ven”, “Piensas en mí” y “Cristo Vive”

* La genial participación de Raúl Gutta en la batería, de Jonathan Tavcar en el Bajo y los Coros de Florencia Nápoli, Viviana Benítez, y Kiki Troia en “Firmes en la Fe”

* La cualificada participación de David Santafé en los teclados y programación de baterías, de Javi Peña en el Bajo eléctrico y guitarras, y los coros de Lucía Ranz y David Santafé con Mastering de Héctor Quemada en “Busco Algo Más”

* La inolvidable participación del Coro diocesano de Murcia y los músicos Paco Aranda, Teo Martinez, Héctor Martín y Antonio Baeza en “La Fuerza del Espíritu”.

NICO MONTERO, PREMIO BRAVO DE MÚSICA 2014, recoge el testigo de Montserrat Caballé.

NICO MONTERO, PREMIO BRAVO DE MÚSICA 2014, recoge el testigo de Montserrat Caballé.

nico bravoLa Conferencia Episcopal Española ha hecho públicos los Premios Bravo 2014. El Jurado designado por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) y constituido en Madrid el 9 de diciembre de 2014 ha otorgado los “Premios ¡Bravo!” que concede anualmente la CEMCS, con el fin de “reconocer, por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos”.

Premio ¡Bravo! de Música: Nico Montero, recogiendo el testigo de la anterior galardonada Montserrat Caballé.

El Jurado ha estado presidido por Mons. D. Joan Piris Frigola, Obispo de Lleida y miembro de la CEMCS y también han formado parte: D. Fernando Martínez Vallvey, Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca; D. Rafael Ortega, presidente de la Unión de Informadores y Periodistas de España (UCIP-E); D. Jesús de las Heras, director de la revista «Ecclesia»; D. José Luis Restán, director editorial y adjunto al Presidente de la Cadena COPE; D. Isidro Catela, director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española; D. Juan Orellana, director del Departamento de Cine de la CEMCS; D. Ulises Bellón, director del Departamento de Prensa de la CEMCS, y D. José Gabriel Vera Beorlegui, director del Secretariado de la CEMCS, que ha actuado como Secretario del Jurado. También es miembro del jurado, aunque no ha participado en esta ocasión, el Director de la B.A.C., D. Carlos Granados.

NICO MONTERO, 23 AÑOS AL SERVICIO DE LA FE Y DE LA IGLESIA.

23 años cantando desde la gratuidad con la única razón de llevar al Dios de la Vida a través de su música. 11 discos que desde siempre ha ofrecido gratis en su web www.nicomontero.com y de los que, sin embargo, ha distribuído  más de 60.000 copias hasta el momento y que le ha significado recibir un DISCO DE ORO. Ha escrito 4 obras de Teatro- Musical que se han representado en muchas ciudades españolas y americanas. Cantó en Cuatro Vientos ante Juan Pablo II y un millón de jóvenes en el 2003, representó a España en el Festival de San Remo (Italia- Jubilmusic) en el año 2004, y en el 2011 inauguró la JMJ cantando en el escenario central de Cibeles su conocido “Firmes en la Fepremiosbravo”.

Más de mil conciertos a sus espaldas, en colegios, parroquias, Teatros, cárceles, Salas Culturales, Pubs, Universidades, ante todo tipo de públicos, edades y órbitas de pensamiento. Acompañado de su banda: lowcost band, los últimos eventos compartidos con Migueli, Martin Valverde, Luis Enrique Ascoy, Kiki Troia, Brotes de Olivo, Glenda… En el 2013 fue convocado a participar en la grabación del himno oficial de la JMJ de Rio de Janeiro, y ha colaborado en más de 20 discos de otros cantantes y amigos. De la mano de SM y Edelvives imparte cursos y conferencias sobre música y evangelización para profesores, catequistas y sacerdotes por toda la geografía española.

Visita mensualmente la cárcel del El Puerto II y comparte su vida y sus canciones con los presos.  Nico es profesor de Filosofía, padre de cuatro hijos, educador incansable, Director de un enorme IES Público de Cádiz y compositor-cantante,…pero sobre todo, un hombre de fe.

 

12 Canciones para vivir el Adviento 2014, NICO MONTERO

12 Canciones para vivir el Adviento 2014, NICO MONTERO

Adviento_Tiempo de EsperaEsperamos en estado de alerta… llega el adviento.

El adviento es un tiempo fuerte, celebramos desde la fe que CRISTO VINO para dar cumplimiento a las promesas de Dios a su pueblo y dar fe de la bondad del Padre, VIENE en la Eucaristia al corazón de las comunidades que en EL esperan Y VENDRÁ al final del los tiempos para recapitular en El todas las cosas. En tanto, esperamos, y lo hacemos: alertas, necesitados, en movimiento, activos, construyendo justicia, edificando, solidarizando la tierra, globalizada y envenenada de indolencia y egoismo.

Desde nuetra web, en estado de alerta, os ofrecemos 12  temas en formato mp3 que os ayuden a vivir el adviento. Son temas pensados para alimentar nuestra fe en esta época que será lo que queramos que sea,…  ¿una absurda espera para los exagerados convites navideños?, ¿una época de compras aceleradas de presentes?,… o más allá de todo eso, una etapa de conversión y enraizamiento en la fe de la Iglesia, en la fe de Jesús, que se hace pequeño, pobre, niño, misterio, … Dios y Salvación.

Buen adviento a todos, ahí van esos recursos:

DOCE TEMAS PARA VIVIR EL ADVIENTO:

Escúchalos pichando sobre los títulos o descárgatelos gratis (pinchando sobre el título con el botón derecho del ratón + guardar destino como).

12 canciones PARA VIVIR EL ADVIENTO:

1.¡Algo pasa en la tierra!

Vendrá, ya llega, intrépido y hermoso, el santo de prodigios invencibles.

2.Ven a mi, Señor.

Me adentré en tus aguas y te encontré…

3.Acampó entre nosotros

Esta canción es un diálogo que refleja la confrontación entre la desesperanza y el cansancio del pueblo sufriente que trata de ser aliviado por el optimismo y la esperanza comprometida de quien se siente testigo del Dios de la Vida que comparte el dolor con los que sufren.

4.Madre de la Vida

María, embarazada, siempre me encantó esa imagen. En ella nos unimos todos con la esperanza de la llegada del hijo esperado, Jesús, el Señor.

5.Un paraiso en la tierra.

Un paraiso en la tierra, el sueño y la esperanza de tantos inmigrantes que arriesgan o pierden la vida en pateras o cayucos. En su esperanza y en la nuestra, en su adviento y en el nuestro, solo el Dios de la vida es capaz de saciar todas las carencias y anhelos.

6.Maranatha

Ven Señor. Ven Señor, Jesús. ¡Maranatha!

7.Sueña

Solo los que sueñan, atraviesan la realidad.

8.Bendito el que viene

Solo Tú eres Santo. Los cielos se rompen y la tierra grita: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!

9.Vendrá

Un muy litúrgico himno de adviento, desde la certeza que EL vendrá a saciar los ojos que le buscan… y será su adviento, nuestro cielo.

10.María

La tierra se hizo santa en tu vientre. ¡Bendita eres María!, … el pueblo te corona, y te eleva y ensalza… yo te llevo dentro y tu fidelidad es un reto para mi fe.

11.Mi palabra

Silencio… menos palabras.. que hable LA PALABRA. «La palabra se hizo carne»…

12.Solo sé que estás aquí

Es más fuerte tu promesa que el olvido… Para los que esperan y desesperan…

 

VIDEO-MONTAJE ELABORADO POR NICO de «ALGO PASA EN LA TIERRA»

VIDEO-MONTAJE ELABORADO POR NICO de «SOLO SÉ QUE ESTÁS AQUI»

VIDEO-MONTAJE ELABORADO POR NICO de «UN PARAÍSO EN LA TIERRA»

VIDEO-MONTAJE ELABORADO POR NICO de «MADRE DE LA VIDA»