Navegando por
Mes: octubre 2014

Próximos conciertos: Cádiz, Valencia, Villareal, Badajoz.

Próximos conciertos: Cádiz, Valencia, Villareal, Badajoz.

conciertosHola familia!!! A ver si nos vemos en el camino!!. Estaremos en breve en Cádiz, Badajoz, Valencia y Villareal.
– 29 OCTUBRE 2014, CADIZ. Nico Montero como invitado en el concierto del cantante Juan Carlos Mata, que encandiló a David Bisbal, Rosario y Malú en el famoso programa «La Voz». Teatro Fernando Aguilar, 12.30h.

– 14 NOVIEMBRE 2014, VALENCIA, Nico Montero en concierto acústico en la Parroquia de San José de Torrent, 20.30h.

– 15 NOVIEMBRE 2014, VILLAREAL. Nico Montero en concierto acústico. Parroquia de Santa Isabel de Aragón, 21.00h.

– 27 NOVIEMBRE 2014, BADAJOZ. Concierto de Nico Montero y su LowCost Band en la Universidad de Badajoz. Pabellón de deportes del Campus, 19.30h

– 12 DICIEMBRE, CÁDIZ 2014, Nico Montero en concierto acústico, Vigilia de Adviento abierta a la diócesis. Parroquia de SAn Francisco Javier, Cadiz.

– 20 DICIEMBRE, PRiIIÓN DE EL PUERTO 2.  Concierto para  ayudar a vivir la Navidad en la cárcel.

Besos a todos/as

Jóvenes africanos ponen en escena el musical «El reverso de mi piel» de Nico Montero

Jóvenes africanos ponen en escena el musical «El reverso de mi piel» de Nico Montero

El reverso de mi piel ceuta

JÓVENES AFRICANOS incluyen el reparto de este montaje ceutí. Será el próximo jueves 16 de Octubre. Y, aunque este musical lleva 12 años ininterrumpidos representándose por 10 compañías diferentes de diversos puntos de España, ésta será una representación muy especial: Los papeles protagonistas lo interpretan chicos africanos. Puede decirse que perfectamente podría ser su historia personal. Son chicos del Centro de menores de acogida y ahora nos cuentan su historia a través de una obra que no te dejará indiferente. Gracias a la Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social que ha promovido la representación y a la compañía ConMediaFarsa que lo ha montado con cariño y profesionalidad.

Conoce más sobre «El Reverso de mi piel»:

El célebre musical de Nico Montero sobre el drama de la inmigración “El reverso de mi piel” lleva 12 años consecutivos representándose por toda España, desde Cádiz hasta Pamplona, pasando por Madrid, Santander, Vizcaya, Sevilla, Granada, Málaga, Barcelona, Alicante, Extremadura… con 55 representaciones a cargo de diversos grupos teatrales y 30.000 espectadores. Ha sido montado y representado por la compañía “Titiriplaza” de Madrid, el grupo teatral “Estrecho sueño” de Cádiz, el taller de Teatro de “Salesianos” de Burgos, la “Compañía El gris” de Badalona, la “Compañía Sin fronteras “de Alicante, el “Grupo teatral Salesianos” de Granada y el grupo “Askartza Martxa” de Vizcaya, y diversos talleres escolares de Institutos por toda la geografía. Ahora, la obra de Nico aterriza en Ceuta de la mano de la compañía de teatro “ConMedia-Farsa”, y la coordinación de la Red Europea de lucha contra la pobreza y la Exclusión social. La obra se ha incluído en la Guía Educativa que realiza la ciudad a lo largo del curso 2014-15 y se representará para el alumnado de la ciudades diversos pases y fechas.

¿Cómo surgió el Reverso de mi piel?

Nico la escribe en 2001, por encargo de su amigo, el salesiano Jose Miguel Núñez, que era entonces Delegado de Pastoral Juvenil de los Salesianos de Sevilla. El objetivo: sensibilizar a la gente con el drama de la inmigración, animar a la solidaridad y recaudar fondos para una Escuela Taller en Tánger. El mismo Nico Montero en persona, al frente de la compañía “Estrecho Sueño”, lo representa por más de 30 localidades a lo largo de dos años (2001-2003).

Gracias a la compra del CD “El reverso de mi piel” (Trovador) y a las más de 30 representaciones de la obra por toda España a cargo de Nico Montero y la compañía “Estrecho sueño,” se dio un empujón a la construcción de una escuela taller en Tánger (Marruecos), en el barrio de Beni Makada, para el desarrollo de jóvenes de la zona, evitando el cruce del estrecho en pateras y el riesgo para sus vidas.
El proyecto Assabil metido en harinas

El proyecto Assabil avanza imparable, con diferentes talleres funcionando a pleno rendimiento: fontanería, electricidad, pintura, camarera de hotel y uno de los más atractivos es el de cocina.Chicos y chicas de Beni Makada disfrutan de una capacitación adaptada a sus conocimientos y formación previas, una atención personalizada através de unos formadores que realizan una labor muy importante de formación, pero a la vez de cercanía y apoyo fundamental para una formación integradora de la persona.

En torno a 250 beneficiarios directos atiende hoy Assabil, y continúa la demanda de jóvenes deseando de formarse e insertarse en el mercado laboral. Educadores, formadores, personal técnico, … todos trabajando para que la demanda de solicitudes para participar del proyecto tenga una respuesta clara, y cada jóven tenga su espacio y atención en esta proyecto que entre todos hemos puesto en marcha.

LA ONGD SOLIDARIDAD DON BOSCO:

Solidaridad Don Bosco somos una ONG de Desarrollo, compuesta por mujeres y hombres que vivimos como principal valor la promoción de los jóvenes más desfavorecidos de los países empobrecidos, a través de acciones educativas integrales. Desde su creación en 1992 nuestra organización está convencida de que nuestro trabajo por y con los más pobres contribuye a lograr un mundo más justo y solidario. Solidaridad Don Bosco nace promovida por los salesianos como delegación en España de la Asociación Don Bosco de Togo. Fue con los chicos de la calle togoleses y los jóvenes del mercado con los que emprendimos proyectos de acogida, educación, capacitación e inserción socio-profesional, con ellos como principales protagonistas de la acción y la reflexión.

Fruto de la experiencia, Solidaridad Don Bosco asume en todas las acciones un modelo de desarrollo centrado en las personas, autosostenible, que parte de las culturas de los pueblos apostando por sus potencialidades para transformar su realidad, ya que ellos son los protagonistas de su propio desarrollo, y convencidos de que el tesoro de la humanidad está en su diversidad.
Organización: Solidaridad Don Bosco cuenta con un respaldo social amplio. Son personas que día tras día participan con nosotros como voluntarios, colaboradores, socios y simpatizantes. Personas comprometidas con la misión de SDB e indispensables para que nuestros compromisos por el cambio hacia otro mundo sean de verdad reales. Cada año sumamos el esfuerzo de nuevos socios y colaboradores que apoyan nuestro trabajo. Un esfuerzo que nos sirve de estimulo para responder con responsabilidad a las necesidades que se nos plantean en la construcción de un mundo mejor.

DESCÁRGATE GRATIS TODO:
Puedes descargarte GRATIS las canciones del Musical, y el guión en este enlace:
https://www.dropbox.com/sh/gm4dv90fn9tckez/AACCuRa0fBSIuF8pr3TpHfNma

Y los play backs en este enlace:https://www.dropbox.com/sh/27o5ft2as88g45b/AACwTebGP2JaQlH5l67k0gvfa

Seguimos construyendo puentes y lazos que cruzan mares y orillas. Besos a todos/as.

NICO.

Nico Montero en la cárcel de El Puerto II. 11 OCT.

Nico Montero en la cárcel de El Puerto II. 11 OCT.

DSC_0481Mañana  11 de Octubre estaremos en la cárcel de El Puerto, cantando para la esperanza y la libertad. Haremos cantar a los internos para que por un rato despejen la cabeza y abran el corazón al Dios de la Vida que es amor infinito, misericordia inagotable, y la fuente que hace nuevas todas las cosas.

Rezamos unos por otros.

 

Abrazos.- NICO.

Pasó la noche, amor.

Pasó la noche, amor.

CAM03136Recién llegados de la presentación de la novela de mi amigo José Miguel Núñez «Pasó la noche, amor» en la Casa del Libro, Gran Vía 29, en la que participé con algunas canciones para acompañar. Una novela que nos adentra en la enérgica y apasionante figura de Batolomé Blanco. No dejes de leerla.

Como escribe Carlos Martín, esta obra, ambientada en la preguerra civil española, aborda el escenario y el universo cultural de la época a través de Bartolomé Blanco: un personaje de trazos poderosos, sindicalista católico y activista, comprometido en primera línea en la transformación social de su tiempo.
La novela publicada por Ediciones Carena ha sido finalista del Premio “Hispania” de novela Histórica 2013 gracias a un argumento en el que el amor apasionado, la reconciliación de un pueblo y la memoria olvidada entrelazan un historia actual que irá desentrañando detectivescamente Carmen, una mujer en plena crisis personal en la España de los ochenta. La protagonista se verá involucrada en un descubrimiento inesperado y revelador que le hará emprender un viaje interior y que cambiará su propia vida.
Cargada de vigencia por el debate de la memoria histórica, “Pasó la noche, amor” trata de un tema poco abordado y desde una perspectiva no habitual en un tramo de la historia de España poco conocida. El autor conduce al lector en un mundo convulso y políticamente inestable para reflexionar mediante unos personajes cargados de fuerza con los que interpretar el momento actual.
José Miguel Núñez (Mérida, 1963) es doctor en Teología Dogmática (Roma, 1995). Licenciado en Filosofía (Universidad de Granada, 1995) y doctor en Filosofía (Doctorado Europeo en la Universidad Hispalense, Sevilla, 2010). Educador y profesor universitario, es autor de numerosos ensayos en torno al mundo educativo y juvenil. Ha publicado recientemente Cien palabras al oído (2012) y A vueltas con Dios en tiempos complejos. Diálogos con Gianni Vattimo (2013). Ha trabajado como Consejero General para Europa Oeste de la Congregación Salesiana después de haber sido Provincial de Andalucía, Canarias y Extremadura, etapas que le permitieron sumergirse en la Pastoral Juvenil y en la Formación de los salesianos conociendo en profundidad la vida de Bartolomé Blanco hasta quedar atrapado por él.
“Pasó la noche, amor” resume la pasión por el oficio de la escritura y la necesidad de encontrar un lector cómplice que se sumerja en el texto con un pacto que permite al público vivir otras vidas y otros tiempos. Como decía Borges “el verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo”.
Con permiso del autor argentino, la lectura en esta ocasión se convierte en una oportunidad de viajar al corazón salesiano para soñar a través de una novela que huye de toda imposición gracias a los sentimientos de Bartolomé Blanco.
Una historia de un amor más fuerte que la muerte tras una noche que parecía sin final.
Una semana intensa. Rezamos unos por otros!!

Una semana intensa. Rezamos unos por otros!!

nuevoUna semana intensa.

Estaremos en Santiago de Compostela, Madrid y el Puerto de Santa María. Contrastes y matices… En Madrid, en plena Gran Vía, cantaremos en la casa del Libro, en la presentación de la novela de mi amigo Pepe Núñez, en Santiago estaremos animando la peregrinación y haremos un viaje al interior de nuestras motivaciones,… y en El Puerto, cantaremos en la cárcel para llevar paz y esperanza a los presos. Rezamos unos por otros!!! Besos. Nico Montero.-